No todo el monte es orégano
Orégano, palabra de origen griego "gr. ὀρίγανον, oríganon" y
significa «planta que alegra el monte»
No todo el monte es orégano.
Hay otras plantas: tomillo, espliego, mejorana, romero, lavanda...
Hay un paisaje,
un arroyo,
el canto de los pájaros
que
habitan las ramas de las encinas.
Una piedra,
un tocón (*),
un sendero,
una pasadizo
de álamos,
un cerro,
unas montañas
se yerguen
tras la sombra de un cedro.
Y en este microespacio
que se construye
tras la escasez del orégano,
hay todo un aprendizaje
del entorno,
un viaje
al interior de uno mismo,
un refugio sin horarios,
una fonda,
un remanso de paz,
un sitio donde estar tranquilo.
(*) La palabra tocón en su segunda acepción:
m. Parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando lo talan.
significa «planta que alegra el monte»
No todo el monte es orégano.
Hay otras plantas: tomillo, espliego, mejorana, romero, lavanda...
Hay un paisaje,
un arroyo,
el canto de los pájaros
que
habitan las ramas de las encinas.
Una piedra,
un tocón (*),
un sendero,
una pasadizo
de álamos,
un cerro,
unas montañas
se yerguen
tras la sombra de un cedro.
Y en este microespacio
que se construye
tras la escasez del orégano,
hay todo un aprendizaje
del entorno,
un viaje
al interior de uno mismo,
un refugio sin horarios,
una fonda,
un remanso de paz,
un sitio donde estar tranquilo.
(*) La palabra tocón en su segunda acepción:
m. Parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz cuando lo talan.
Comentarios
Publicar un comentario